RESUMEN DE NOTICIAS DE "UPLANGREO.ES" y OTROS
Temporada 2024/2025
ABRIL de 2025

El Langreo se cuela en play-off y al Llanera se le complica la situación (1-0)

Los de la Cuenca se cuelan en puestos de play-off a costa de los de Chuchi Collado, que ya tienen cuatro puntos de desventaja con la salvación

21/04/25 lanuevaespaña.es

 

l Langreo se llevó el derbi asturiano ante el Llanera en el Nuevo Ganzábal tirando de oficio y aprovechando sus momentos ante un rival que plantó cara hasta el final. El conjunto de Pablo Acebal supo rentabilizar al máximo un penalti transformado por Guerrero en el minuto 4, tras una acción dentro del área entre Mathieu e Iván Breñé, que acabaría marcando el desarrollo del encuentro. Desde ese instante, el cuadro azulgrana gestionó su ventaja con seriedad, madurez y pragmatismo frente a un Llanera que nunca bajó los brazos.

El choque suponía el reencuentro del Langreo con su afición tras dos jornadas lejos de casa —resueltas con una victoria en Bergantiños (1-2) y un empate sin goles en el partido aplazado ante el Avilés— y no podía tener mejor escenario: un derbi regional, cargado de rivalidad y necesidad de puntos para ambos. Con este triunfo, el Langreo da un paso importante y se mete de lleno en la pelea por los puestos de promoción de ascenso.

Enfrente, un Llanera que llegaba en buena dinámica tras empatar ante el Deportivo Fabril (2-2) y que necesitaba sumar para tomar oxígeno en la clasificación en su pelea por salvar la categoría y seguir otro año más en Segunda Federación. El conjunto de Chuchi Collado demostró ser un bloque competitivo, con fases de dominio claro, aunque volvió a sufrir la falta de acierto en los últimos metros, una constante que le penaliza semana tras semana.

El duelo comenzó con ritmo y tensión desde el primer instante. Apenas se habían disputado tres minutos cuando Breñé, incisivo como siempre, fue derribado dentro del área por Mathieu. Guerrero no perdonó desde los once metros y batió a Berto Hórreo para poner el 1-0. El tanto tempranero marcó el devenir del encuentro y obligó al Llanera a remar contracorriente desde el inicio.

A pesar del golpe, el equipo visitante reaccionó con personalidad. Asumió el control del juego y empezó a llegar con cierto peligro, especialmente por los costados. El Langreo, bien ordenado y sin arriesgar más de la cuenta, esperó su momento y logró mantener su portería a cero hasta el descanso, administrando la ventaja con cabeza.

Tras el paso por vestuarios, el Llanera buscó más verticalidad con la entrada de Tommy Rossi. Gozó de más posesión, ganó metros y puso a prueba el entramado defensivo langreano con centros laterales y balones cruzados, aunque sin traducir su dominio en ocasiones claras. El Langreo, sabedor de lo que se jugaba, supo contener las embestidas y ralentizar el ritmo del partido con inteligencia.

El tramo final se complicó para los de Collado con la expulsión directa de Dominic en el minuto 86, justo cuando mejor estaba el equipo. A pesar de la inferioridad, el Llanera no se rindió y mantuvo la presión hasta el último suspiro, encerrando al Langreo en los minutos de añadido y buscando el empate con balones al área.

Con este triunfo, el Langreo se cuela en puestos de play-off de ascenso a Primera Federación gracias a los 49 puntos que le sitúan en quinto lugar, el último que da derecho a jugar la promoción. La próxima jornada, los de Pablo Acebal visitarán en El Helmántico al Salamanca CF

 

Avilés y Langreo firman tablas en un derbi asturiano muy intenso

Buen punto para ambos equipos, que tendrán que seguir peleando para asegurar su presencia en el play-off

17/04/25 lanuevaespaña.es

 

Nadie quería perder este derbi, por toda la polémica que se había generado alrededor, y eso se notó en este Avilés-Langreo. El empate no era un mal resultado para ambos y, viendo los primeros ochenta minutos, parecía que ambos conjuntos firmaban ese resultado. Avilesinos y langreanos protagonizaron un encuentro trabado, con momentos calientes en los últimos compases, que no acaba de llenar la barriga de ninguno de los equipos, pero que evita males mayores. El Avilés continua invicto en este 2025 y el Langreo sigue en racha ascendente y con grandes posibilidades de encaramarse al quinto puesto.

Tras el partido del pasado sábado, que fue infarto, Rozada apostó por hacer rotaciones masivas en su once. Del duelo ante el Escobedo tan solo repetían tres hombres, Álvaro Fernández, Babin y Kevin Bautista. Por cambiar, decidió hasta cambiar de esquema, apostando por un 4-2-3-1 que le otorgase más poder en el medio, juntando al centrocampista andaluz con Mecerreyes y Gete y dejando solo arriba, como referencia, a Momoh. Acebal también hizo retoques en su once, con tres novedades respecto a la alineación que tumbó al Bergantiños

Tanta novedad en el lado avilesino hizo que los primeros minutos fuesen de dominio visitante, aunque sin generar peligro sobre la portería del Avilés. Gracias al trabajo en la presión de su doble pivote, Juan López y Joselu Guerra, los langreanos cortocircuitaban la salida de balón avilesina, que sufría horrores para tratar de asentarse en campo rival. Además, los locales tampoco conseguían meter dudas al Langreo al espacio, ya que ni Alarcón ni Davo Fernández tienen la arrancada suficiente como para superar a sus pares

El paso de los minutos le sentó mejor a los blanquiazules. Poco a poco las piezas del centro del campo fueron encajando mientras Babin y Julio maniataban a Guerrero y Breñé, que se desesperaba al no poder conectar con sus compañeros. No fue un encuentro para los delanteros centros, ya que ni Momoh, que tuvo dos buenas ocasiones, ni Guerrero y Breñé acabaron de marcar la diferencia.

El único que conseguía sacudir un encuentro que se estancaba en el centro del campo era Callís. Cuando Alarcón fijaba por fuera el catalán tenía una autopìsta para hacer daño, atacando entre Álex Menéndez y David Fernández. Dos de sus galopadas se convirtieron en los mejores acercamientos del Avilés, que poco tuvo para destacar en la primera mitad, al igual que un Langreo que apenas se acercó en los primeros 45 minutos

La gran ovación del público fue para alguien muy inesperado, Babin. No fue por la contundencia de sus acciones defensivas ni por un espeje imposible, que también tuvo de eso, si no por una acción en la que primero regateó a un rival y después, en vez de ceder la pelota, tiró un caño. Las cerca de cuatro mil personas que había en la grada ni se creían lo que estaban viendo.

Momoh tuvo una delante de Adrián Torre nada más empezar la segunda parte, pero su disparo salió muy blandito. El Langreo, por su parte, intentó hacer daño con el balón prado, pero la pólvora, al igual que los jugadores, parecía mojada. Rozada intervino rápido, sacando a Santamaría e Isi Ros, y el efecto fue inmediato. Nada más entrar tuvo una Viti, con un disparo lejano que se marchó por arriba, y otra Bautista de cabeza. El propio Santamaría tuvo la más clara del duelo en sus botas. Davo Fernández, tas una buena maniobra, puso un cetro raso tensísimo, que solo había que tocarlo para que fuese para dentro, pero el ariete gijonés no estuvo fino para remachar la acción.

Si Rozada quería sacar dinamita arriba, Acebal no iba a ser menos. El del Langreo metió al talentoso extremo Dacal, que estuvo en la agenda del Avilés, para tratar de refrescar su ataque, que se volcaba principalmente por el otro costado. Poco a poco, tras aguantar el arreón avilesino, los langreanos iban avanzando metros, con una banda izquierda que, jugada a jugada, iba haciendo mella en la defensa local.

Tuvo que aparecer e de siempre, Álvaro Fernández, para salvar la ocasión más clara del encuentro. Fue en un corner que, tras pasar la pelota al segundo palo, Juan López remachó con dureza, pero el madrileño, firme sobre la línea de cal, consiguió repeler el peligro. Lo peor para los blanquiazules fue que, poco después, Babin vio su quinta tarjeta amarilla de la temporada, lo que hace que se pierda el encuentro de este domingo ante el Rayo Cantabria.

Aunque los últimos diez minutos tuvieron toda la emoción que faltó en los anteriores ochenta, con varios encontronazos entre los jugadores de ambos equipos, y a pesar de que el Langreo apretó para hacerse con los tres puntos, finalmente el marcador no se movió. Buen punto para ambos equipos, que tendrán que seguir trabajando para asegurar su plaza en los puestos de play-off

R.Avilés: Álvaro Fernández (2);
Callís (2), Julio (1), Babin (2), Viti (2);
Mecerreyes (1), Gete (2), Kevin Bautista (1);
Alarcón (1), Momoh (1), Davo Fernández (1)

CAMBIOS

Santamaría (1) por Momoh, min. 57. Isi Ros (1) por Alarcón, min. 57. Nico Fernández (1) por Davo Fernández, min. 76. Natalio (s. c.) por Mecerreyes, min. 85

UP de Langreo: Adrián Torre (1);
Alex Menéndez (2), Keko Hevia (1), David Fernández (1), Nacho López (1);
Guille Cueto (1), Joselu Guerra (2), Juan López (2), Pablo Álvarez (2);
Iván Breñé (1), Guerrero (1)

CAMBIOS

Dacal (1) por Nacho López, min. 66. Alain (1) por Guille Cueto, min. 80. Orviz (1) por Guerrero, min. 80. Pablo Ares (s. c.)por Pablo Álvarez, min. 86.

 

1-2: El Langreo gana y mira hacia arriba

La pareja Guerrero-Breñé resultó letal para el Bergantiños, que jugó con diez 50 minutos, y el equipo de la cuenca del Nalón supo lidiar con la presión final de los locales antes de visitar Avilés en busca del play-off

13/04/25 lanuevaespaña.es

 

El Unión Popular de Langreo se llevó los tres puntos de As Eiroas en un partido que dominó en el marcador, pero sufrió hasta el final ante un Bergantiños que, pese a jugar con uno menos desde el minuto 42, vendió cara su derrota. Los goles de Guerrero y Breñé en los momentos clave permitieron a los asturianos sumar una victoria de mérito y olvidar el empate cedido en el descuento en la jornada anterior

El encuentro no tardó en inclinarse a favor del conjunto visitante. En el minuto 9, una acción iniciada desde la banda por Álex Menéndez terminó con un centro al área de Breñé que Guerrero transformó en el 0-1, demostrando el olfato del delantero y la efectividad del Langreo en los metros finales.

Aunque el gol dio tranquilidad a los de Pablo Acebal, el Bergantiños respondió con ímpetu. Pachón y Tiago comandaron varias acciones ofensivas, incluyendo un cabezazo al larguero y una triple ocasión que rozó el empate. Adrián Torre tuvo que intervenir con solvencia para sostener la ventaja, dejando claro que el partido no iba a ser cómodo para los del Nuevo Ganzábal

La jugada clave del encuentro llegó al filo del descanso. Reme, capitán local, vio la roja directa por una acción temeraria sobre Juan López. Aunque no hubo mala intención, la dureza de la entrada dejó al Bergantiños con diez y cuesta arriba ante un Langreo que olió sangre tras el descanso.

Apenas iniciada la segunda mitad, Guerrero devolvió el favor a Breñé con una asistencia medida. El 9 del Langreo no falló: recorte en el área y disparo potente que tocó en el larguero antes de besar la red. Golazo para el 0-2 y sensación de partido encarrilado para los asturianos.

Sin embargo, el Bergantiños no bajó los brazos. Omar revolucionó el ataque gallego tras su ingreso, y Pachón recortó distancias en el minuto 64 tras una gran acción colectiva. El Langreo comenzó a sufrir, incapaz de mantener la posesión y cada vez más metido en su campo.

En los minutos finales, los de Langreo vieron cómo el fantasma del empate sobrevolaba de nuevo su área en cada balón colgado. Adrián Torre y su defensa tuvieron que multiplicarse para mantener el resultado. El Langreo perdonó el tercero en el minuto 78, y lo pagó con un final agónico.

Pese a la superioridad numérica durante casi una hora, el conjunto visitante tuvo que tirar de carácter y orden para evitar la remontada. Los de Acebal suman así tres puntos vitales en una plaza complicada, antes de una visita al Suárez Puerta para soñar

Bergantiños CF: Canedo (1); Bastos (2), Cano (2), Iago M. (2), Tijan (3); Uzal (1), Tiago (2), Reme (1); Antañón (1), Pachón (3) y Álvarez (2).

Cambios: Fito (2) por Iago M., min 55. Omar (3) por Álvarez, min 55. Manu (1) por Bastos, min 68. Kensly (2) por Tiago, min 68. Currás (1) por Antañón, min. 80. UP

Langreo: Adrián Torre (2); Ordóñez (2), Alain (2), Keko Hevia (2), Álex Menéndez (2); Dacal (2), Joselu Guerra (3), Juan López (1), Omar Álvarez (2); Guerrero (3) e Iván Breñé (3).

Cambios: Guille Cueto (1) por Dacal, min. 46. Lucas Suárez (2) por Joselu Guerra, min. 59. Pablo Álvarez (2) por Omar Álvarez, min. 67. Liam López (1) por Álex Menéndez, min. 81. David Fernández (1) por Guerrero, min. 81.

Goles: 0-1, min. 9: Guerrero. 0-2, min. 52: Breñé. 1-2, min. 63: Pachón.

Árbitro: Vega Portilla (Colegio cántabro). Tarjetas amarillas a los visitantes Joselu Guerra, Dacal, Adrián Torre, Breñé y Álex Menéndez. Expulsó con roja directa al local Reme, en el minuto 42.

As Eiroas

 

2-2: Final triste para un Langreo que mereció más

El equipo de Ganzábal ganaba por 2-0 a tres minutos del final y el Coruxo le terminó empatando con un tanto en el minuto 96 de un largo tiempo de descuento

07/04/25 lanuevaespaña.es

 

Al Langreo se le escapó un partido que tenía ganado a tres minutos del final por no saber gestionar bien la tensión provocada por un rival que iba a la desesperada y que sacó mucho más de lo que merecía por lo hecho durante los primeros 87 minutos de juego.

La debacle comenzó cuando marcó el Coruxo su primer tanto tras un centro de Álex Rey al que llegó desde atrás Fer Martínez para batir a Adrián Torre. El colegiado descontó ocho minutos, algo que sorprendió a la grada, y el partido entró en una fase de tensión. Tras el gol del Coruxo, el partido se interrumpió mucho y el equipo gallego se fue a por el empate, con el Langreo echado atrás. El tanto llegó en el 96, tras un saque de esquina y un rechace de la defensa local que le llega a Borja Marchante y, de volea con la derecha, mete el balón casi por la escuadra sin dar opción a Adrián Torre.

En ese final caótico se le escaparon los tres puntos a un Langreo que hasta ese momento había dominado. Un duelo entre un equipo local que busca la promoción de ascenso y un Coruxo que trata de salir del descenso. El primer cuarto de hora fue de aproximaciones del Langreo. En el minuto 8 avisó tras un centro pasado de Breñé que no encuentra rematador. Dos minutos después fue Sergio Ordóñez el que lo intentó y poco después Guerrero dispara y el meta echa a córner. Un minuto después llegó el primer tanto del Langreo en un penalti provocado por una mano tras un centro de Dacal. Lo transforma Guerrero. El Coruxo tan solo tuvo un acercamiento del exoviedista Borja Domínguez.

Tras la reanudación, el Coruxo salió más arriba, con centros que no encontraban rematador ante un Langreo bien posicionado. El equipo gallego sacó a gente de ataque y el Langreo sumó a gente en el centro del campo. El Langreo siguió teniendo oportunidades y llegó el segundo del Langreo en otro penalti, de nuevo por mano y de nuevo lo transformó Guerrero. Los dos los tiró a la izquierda del meta.

El partido murió un poco tras el segundo gol, con un Langreo que sostuvo el partido, que parecía plácido para sus intereses. Salvo por un desafortunado final.

Langreo: Adrián Torre (2); Sergio Ordóñez (3), David Fernández (2), Keko Hevia (2), Álex Menéndez (2), Joselu Guerra (2), Juan López (2), Sergio Dacal (2), Iván Breñé (3), Pablo Álvarez (2) y Miguel Ángel Guerrero (3).

Cambios: Omar Álvarez (1) por Pablo Álvarez, min. 65. Sergio Orviz (1) por Dacal, min. 73. Nacho López (1) por Guerrero, min. 73. Ares (s.c.) por Breñé, min. 83.

Coruxo: Alberto Domínguez (1); Nacho Fariña (2), Guido Fernández (2), Marchante (3), Naveira (1), Willy Ibáñez (1), Andriu (1), Álex Pérez (2), Borja Domínguez (2), Añón (1) y Juan Serrano (2).

Cambios: Rey (2) por Andriu, min. 58. Penela (1) por Serrano, min. 69. Fer Martínez (2) por Álex Pérez, min. 69. Araujo (s.c.) por Willy, min. 80. Hugo Rodríguez (s.c.) por Naveira, min. 80.

Goles: 1-0, min. 15: Guerrero, de penalti. 2-0, min. 57: Guerrero, de penalti. 2-1, min. 87: Fer Martínez. 2-2, min. 96: Borja Marchante.

Árbitro: Casabona Isla (navarro). Expulsó al portero suplente del Langreo, Jan Andrín, en el banquillo, en el min. 89. Amonestó por parte local a Sergio Ordóñez, Joselu Guerra e Iván Breñé, y a los visitantes Guido Fernández, Borja Domínguez, Álex Rey, Penela y Hugo Rodríguez.

Nuevo Ganzábal: unos 600 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por los mineros fallecidos en Cerredo