RESUMEN DE NOTICIAS DE "FUTBOLASTURIANO.ES" y OTROS
Temporada 2024/2025
ABRIL de 2025

Un Langreo muy Guerrero

Un gol partita del toledano desde el punto de penalti a los cuatro minutos dio al Unión tres puntos de playoff. El Llanera, superior en muchas fases, sucumbió. Tocados y casi hundidos los de Chuchi.

21/04/2025 futbolasturiano

 

Partidazo para cerrar la jornada en Ganzábal. Partidazo por la cantidad de alicientes que traía el duelo regional entre Langreo y Llanera. Los locales, si conseguían ganar terminarían sí o sí la jornada en puestos de playoff de ascenso mientras los llanerenses, de llevarse los tres puntos de feudo langreano, dormirían fuera de descenso directo. Lluvia para la épica y muy buena entrada en Ganzábal. El partido tuvo cosas, fue entretenido, el Llanera fue mejor por fases pero falló en las áreas y el Unión mató nada más empezar el partido

Arrancó ya muy condicionado el choque para los visitantes, y es que al minuto tres Mathieu Mvondo se comió el regate de Breñé dentro del área y atropelló al ilerdense. Penalti como un camión. Al lanzamiento Miguel Ángel Guerrero, que engañó a Berto Hórreo y facturó su quinta diana desde que se enfundó la azul y roja. A partir de ahí el Llanera quiso coger el timón, y lo hizo a través de un Vity superlativo que dominó en todas las fases del encuentro escudado por un gran René. Se acercaron los de Chuchi por derecha con un centro de Charbel que salvó Keko cuando ya iba a cabecear Tito en área pequeña.

Muy buena también en el veintiuno. Pase atrás de nuevo de Charbel, incisivo el dominicano y Mateo de primeras desde fuera rozando el palo. Estaba algo mejor el Llanera, con un Langreo algo fallón en salida de pelota que no conseguía sobrepasar líneas visitantes. Muy poco en las áreas, pero suficiente para el Langreo, que no quería que pasase nada. Descanso y valía el gol de “Warrior”

En el intermedio variante de Chuchi Collado, que metió a Tommy Rossi en lugar de Yaya. Fue más igualado el segundo acto pero el Llanera seguía queriendo. Muy clara para el Popular a pelota parada desde la izquierda. Se elevó Liam para cabecear muy cerquita del larguero. Por poco. La réplica, también de cabeza para Donate, paró Adrián Torre. El propio Adrián Torre iba a hacer sacar los desfibriladores en la tribuna de Ganzábal. Sacó la pelota, se la entregó a Viti, que envió a Tito y cuando el mexicano iba a ajusticiar salvó el portero con el pie abajo para enmendar su error.

Apretaba el Llanera, sabiendo que el Compostela ganaba y que, con ello, tenía pie y medio en tercera. Tito se acercó yéndose hacia dentro, chutando y providencial Guille Cueto para salvar. Gran partido del ex del Marino desde que ingresó. Se volcaron los visitantes y ahí el Langreo pudo matar. Primero, doble muy clara en un córner. Melé y rebotes, sacó la zaga llanerense bajo palos primero, y en área pequeña después y, dos minutos después, otra doble. Primero Álex Menéndez solo escorado a izquierda chutó, sacó Berto Hórreo y en el rechace Lucas, también solo, chutó mal, tocó en la zaga y se fue fuera. No hubo más

Al final, victoria importantísima del Langreo, que termina la jornada en playoff y afrontará las dos últimas en posición de privilegio y derrota muy dura de un Llanera que murió matando y que lo dejó todo, pero que se complica mucho sus opciones de permanencia

 

Combate nulo en el Suárez Puerta

Empate sin goles en el derbi aplazado que puede considerarse como justo. Juan López tuvo la más clara para el Unión en un partido sin apenas tiros a puerta.

17/04/2025 futbolasturiano

 

Era uno de los escenarios que se podían prever y así sucedió, el Avilés y el Langreo tuvieron que conformarse con un punto en un derbi intenso, emocionante y caldeado en las gradas al que le faltaron las ocasiones y los goles.
Se esperaban rotaciones pero no tantas en el equipo de Rozada, que repitió sólo tres titulares -Álvaro, Babin y Kevin- respecto al que venció al Escobedo el sábado. No sorprendió la entrada de Callís por el sancionado Soler ni tampoco los regresos de Viti y Davo, pero sí llamó la atención la inclusión de Julio, Alarcón y Momoh, menos acostumbrados a ser de la partida.
Los de Pablo Acebal presentaron cuatro novedades respecto al equipo que salió victorioso de As Eiroas, con cambios en el costado derecho de la zaga y en las bandas pero sin alterar el 4-4-2, frente a un Avilés que sacrificó uno de los dos puntas optando por poblar más el centro del campo.

El ambientazo en las gradas disipó las dudas y temores sobre la asistencia a un encuentro que fue de todo menos “santo”, comenzando con más posesión visitante, una tarjeta por bando y sin movimiento en las áreas

Un saque de esquina que se paseó por el área de Álvaro fue el primer atisbo de peligro por parte langreana, que tuvo su réplica con una llegada de Callís por la derecha, finalizada en lado opuesto con un centro de Davo que Momoh no llegó a rematar.

Los minutos avanzaban sin demasiados sobresaltos, el Avilés lo intentaba por la banda de Callís pero los atacantes blanquiazules no lograron rematar con acierto en un par de ocasiones. Guille Cueto era el que más lo buscaba en el Unión, también con un par centros desde la derecha, pero los remates brillaban por su ausencia.
Un intenso chaparrón fue el punto de partida de una segunda mitad que comenzó con el primer tiro entre palos, un intento a la media vuelta de Momoh escaso de fuerza. Proponía más el Avilés haciendo recular a un Langreo que ya no se defendía tanto tiempo con balón.
Poco antes de la hora de partido, los locales tiraron de fondo de armario para dar entrada a Isi Ros y Álvaro Santamaría. Isi tuvo incidencia inmediata en el juego y Santamaría estuvo a punto de desviar a gol un envío de Davo desde la izquierda a los 65 minutos

Pero el Avilés no lograba meterle el miedo en el cuerpo a un Langreo al que no se le veía incómodo. Una falta lejana escorada a la izquierda de Guerrero, que se fue cerrando hasta marcharse cerca del palo derecho de Álvaro, puso el “uy” en el sector azulgrana de la grada a poco más de un cuarto de hora para el final.
Aunque la más clara llegaría en el 82, tras un córner desde la izquierda rematado en el segundo palo por Juan López directamente al centro de la portería de Álvaro, que la salvó sobre la línea. El Langreo parecía más entero y generó un par de ocasiones más a balón parado, sin que un nervioso Avilés lograse responder, ni a la contra ni saliendo con el balón jugado.
En el último minuto de añadido tendrían la última los locales, tras una jugada de Santamaría por la derecha, prolongada por Natalio para que Isi Ros acabase por los suelos en su intento de remate por encima de Adrián Torre y provocase la última trifulca de un partido con más emoción que buen juego

El punto no es malo para los blanquiazules, que siguen sin perder, vuelven a la senda de las puertas a cero e impiden acercarse a un Langreo que se sitúa sexto a seis puntos de los avilesinos y a dos de la zona de playoff, que intentarán pelear con nueve puntos por jugarse.
El próximo domingo nuevas citas importantes, el Avilés rendirá visita al Rayo Cantabria en El Astillero a partir de las 12 y el Langreo protagonizará el último duelo asturiano de la temporada recibiendo al Llanera a partir de las 18 horas

 

Permanencia y a soñar

Con un gol al inicio de cada período, obra de Guerrero y Breñé, se puso el Langreo con dos goles de renta. El Bergantiños redujo diferencias y apretó hasta el final. Un triunfo que asegura la permanencia y permite a los langreanos pensar en cotas mayores.

13/04/2025 futbolasturiano

 

1.- Bergantiños C.F.: Santi Canedo; Iago Martínez (Omar Ouhdadi m. 55), Marcos Remeseiro, David Álvarez (Fito m. 55), Ángel Bastos (Kensly Vázquez m. 65), Diego Uzal, Lucas Antañón (José Currás m. 81), Álex Pachón, Tiago Rodríguez (Manu Mosquera m. 65), Ángel Cano y Tijan Sohna.
2.- U.P. Langreo: Adrián Torre; Ordóñez, Alain, Keko Hevia, Álex Menéndez (David Fernández m. 81); Dacal (Guille Cueto m. 46), Joselu Guerra (Lucas Suárez m. 59), Juan López, Omar Álvarez (Pablo Álvarez m. 67); Guerrero (Liam m. 81) e Iván Breñé.
Equipo arbitral: Vega Portilla, asistido por Mata Sangiao y Domingo Fernández. Comité cántabro. Amonestó al local Ángel Cano y a los visitantes Joselu Guerra, Dacal, Adrián Torre, Breñé, Álex Menéndez y Liam. Expulsó con roja directa al local Marcos Remeseiro en el minuto 41.
Goles: 0-1 m. 9 Guerrero. 0-2 m. 51 Breñé. 1-2 m. 65 Kensly Vázquez.

Incidencias: As Eiroas. Sintético. Tarde gris, con casi medio millar de espectadores y presencia de aficionados langreanos

Ya es matemático. El Langreo seguirá una temporada más en Segunda RFEF... o no. Los de Pablo Acebal certificaron la permanencia a falta de tres jornadas, y de cuatro partidos para ellos, al estar pendiente el partido del miércoles en Avilés. El Langreo duerme hoy a tres puntos del Fabril y afronta este último mes de competición con el ánimo de, al menos, clasificarse para la próxima edición de la Copa del Rey.

Pronto se le puso de cara el partido al Langreo, tras un centro al área que remató Guerrero a la red. Cuarto gol del toledano en apenas seis partidos con la elástica del Unión. A partir de ahí lo intentó el Bergantiños, que tuvo ocasiones como para empatar antes del descanso, pero con lo que se encontró fue con la expulsión de su capitán, el exoviedista Marcos Remeseiro, por una dura entrada sobre Juan López.

Al poco de comenzar el segundo acto llegó el 0-2, obra de Breñé en una gran jugada individual, que pegó en el travesaño antes de alojarse en la meta gallega. No decayó el conjunto local, que recortó diferencias mediado el segundo acto, con un gol de Kensly, rematando en el borde del área pequeña un centro desde la izquierda.

A pesar de la superioridad numérica, acabó sufriendo el Langreo para ganar a un rival directo como el Bergantiños que había ganado 1-4 en Ganzábal en la primera vuelta. Tres puntos que garantizan la permanencia, primer objetivo de los de Pablo Acebal, que tienen ahora la oportunidad de poner la guinda a su gran temporada

 

Al Unión se le escapa en el añadido

El Langreo, que ganaba de dos en el ochenta y ocho, pierde dos puntos en la última jugada del partido con un golazo de Marchante. El colegiado navarro añadió ocho minutos. Doblete de Guerrero. Paso atrás.

07/04/2025 futbolasturiano

 

Volvía a competir el Unión Popular de Langreo quince días después. Llegaban los de Pablo Acebal tras el aplazamiento del derbi la pasada semana ante el Real Avilés Industrial. Los langreanos, con licencia para soñar, buscaban los tres puntos para meterse de lleno en la pelea por el playoff. Enfrente, un Coruxo de Vigo fuera de peligro pero igualado a puntos con el playout, necesitado de sacar algo en Ganzábal.

Salieron sin complejos los gallegos, sin meter el culo en su área y queriendo la pelota. El Langreo, como siempre, también quería crear peligro a través de la esférica. El primer acercamiento con cierto peligro fue para los locales en una pelota al espacio de Álex Menéndez para Breñé que, sobre línea de fondo la puso dura sin encontrar rematador. Antes del diez ya era el Langreo el dueño del partido. Los de Pablo Acebal tenían la bola y buscaban crear peligro sobre la meta de Alberto. Llegó el peligro y de qué manera al trece. Excelso pase de Breñé para dejar a Guerrero solo ante el portero y el toledano, de primeras, la estrelló en Alberto que mandó a córner. Clarísima. Y en el saque de esquina esquina, penalti. Golpeó la bola en la mano de Willy Ibáñez y el colegiado navarro que no dudó. Once metros. Al lanzamiento, para redimirse, Miguel Ángel Guerrero. Engañó a Alberto y para dentro. Uno arriba el Popular

El dominio era total. Más acrecentado si cabe tras el gol, y el Coruxo estaba grogui, viéndolas venir y defendiéndose como podía. Avanzaban los minutos, pasaban pocas cosas en las áreas y la pelota era del Unión. El Coruxo lo intentaba pero no lograba acercarse a las inmediaciones del área de Adrián Torre. Superada la media hora dio un paso adelante el cuadro vigués. Se jugaba algo más en campo langreano pero sin ocasiones por parte de los visitantes. La primera oportunidad gallega más o menos importante llegó a cinco del descanso en un centro algo escorado y bastante lejano que peinó Andriu y atajó abajo Adrián Torre. Muy poquitas ocasiones hasta el intermedio. Sí una del Langreo con el 45 ya cumplido en un disparo desde la frontal de Pablo Álvarez que atrapó Alberto. Fue suficiente en una primera parte de más a menos en lo general, pero que se cerraba con ventaja langreana merced al gol de Guerrero desde los once metros al cuarto de hora.

Arrancó la segunda mitad sin variantes en ninguno de los dos conjuntos. Salió el Coruxo dando un obligado paso al frente, con un Unión que buscaba robar y hacer daño para matar el partido. Pudo hacerlo Guerrero, pero el ex del Sporting le pegó horrible y la bola llegó mansa a las manos de Alberto. Los vigueses ponían muchos centros al área en este primer tramo haciendo sacar de puños a Adrián Torre. Y el Unión, otra vez al punto de penalti. Se lo guisó Breñé, que robó la pelota en un ejercicio de insistencia al defensor, se metió en el área y fue derribado por Guido. Muy claro. Penalti y amarilla al argentino. Otra vez Guerrero al lanzamiento. Y otra vez, idéntico resultado. Portero a su derecha, balón al lado contrario. Dobló la apuesta el toledano. Quería el penalti Breñé, pero fue el toledano quien hizo su doblete desde el punto fatídico. Partido encarrilado

El Coruxo lo intentaba, movía el banquillo, agitaba el árbol Javier Fernández y los vigueses tuvieron una muy clara que Naveira enganchó dentro del área y la bola se fue besando la cruceta. Otra muy clara del Coruxo, que apretaba. Esta vez centro al área desde la izquierda y Álex Rey, en la pequeña, saltó un poquito antes de tiempo y no consiguió rematar del todo bien delante de Adrián Torre. Seguía intentándolo el Coruxo. A punto estuvo de sorprender el ex del Oviedo Borja Domínguez desde la esquina, en un córner que pegó en el travesaño de la meta langreana. Tocaba defender para el Unión. Seguían buscando el suyo los vigueses para meterse en el partido, y en el 75 fue Willy Ibáñez quien enganchó desde la frontal fuera. Más clara aún un minuto después. Pelota al especio, Joselu no atino a despejar, Adrián Torre a media salida y Álex Rey, sin portero arriba. Eran los mejores minutos gallegos y los peores del Langreo. Pudo sentenciar de todas todas el Unión a tres del final en un contragolpe catedralicio, pase al segundo y Fer Martínez sólo tuvo que empujar para el gol. Apretadinos hasta el final, tocaba aguantar.

Y a un minuto del final, barro. Jugada a medio metro del banquillo del Langreo, Juan López pidió un codazo, el banquillo local salió, el visitante también. Al final, tarjeta roja para Yan Andrin, portero suplente del Langreo y sigan. Se cumplió el 90 y el trencilla navarro decidió dar ocho minutos de alargue. Apretaba con todo el Coruxo, que puso una pelota al área que sacó el Langreo aún no sabe como. Se le fue de las manos completamente el choque al colegiado en los últimos minutos para ambos equipos. Córner clamoroso para los visitantes, Nacho López solo absolutamente la echa fuera y el navarro señaló saque de puerta. En la siguiente sí, córner, y el portero Alberto a rematar. Y en el saque de esquina, drama. 97, pelota muerta en el rechace y Borja Marchante, el central, la empaló con la derecha al larguero y adentro. Golazo y lío en Ganzábal. Se terminó.

Tiró dos puntos el Langreo, que ganaba 2-0 en el minuto 87. Un paso atrás en su pelea por el playoff y un paso adelante para cerrar el objetivo de la permanencia, con ocho puntos de ventaja sobre el Llanera, que marca la zona de descenso y tiene cuatro partidos por delante. Uno menos que los langreanos, que jugarán el miércoles 16 (19:00 h.) el aplazado en Avilés

 

Ya hay horario para el Avilés - Langreo

El Juez Único de competiciones de la RFEF fijó el partido para el miércoles 16 de abril. El Real Avilés Industrial ofrece la devolución del importe de las entradas a quien no puedan acudir

04/04/2025 futbolasturiano

 

El partido aplazado entre el Real Avilés Industrial y el Unión Popular de Langreo se jugará el miércoles 16 de abril, a las 19:00 horas, en el Román Suárez Puerta. Así lo ha decidido el Juez Único de Competiciones de la RFEF, después de que el club langreano solicitase el aplazamiento este fin de semana debido al cuadro vírico que afectó a 16 jugadores y un miembro del cuerpo técnico

Las entradas adquiridas mantienen su validez para la nueva fecha, pero el Real Avilés Industrial permitirá que quienes deseen la devolución del importe de la entrada acudan a la tienda del club presentando la misma. El plazo máximo será el día del partido